Video Recomendado:Joe Cocker

Mostrando entradas con la etiqueta ViveLatino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ViveLatino. Mostrar todas las entradas

Vive Latino 2014: día 2 Xtreme Rock Radio Monterrey

Arcade Fire en el Vive Latino 2014

Si no se apuntaron al segundo día del Vive Latino, se perdieron una de las presentaciones más memorables del festival, la de Arcade Fire.

Una completa fiesta llena de colores y diversidad de sonidos por lo variado de sus instrumentos es la que invadió el Foro Sol de la mano de la banda canadiense Arcade Fire, quienes conquistaron al público del Vive Latino en el cierre de la segunda jornada.

En punto de las 10:48 horas, y tras un pequeño video, la agrupación conformada entre otros por la pareja Win Butler, quien salió al escenario con una máscara de calavera, y Règine Chassagne, que llevó consigo un jorongo, interpretaron temas que pusieron a bailar a todos tales como "Reflektor", "No Cars Go", "Rebellion" o "The Suburbs".

"Muchas gracias. Estamos felices de estar en México", dijeron, aunque Butler constantemente usaba su poco español para decir "muchas gracias".

Teniendo una pantalla de fondo con secuencias, acompañada por una gran ambientación de luces y diez estructuras, también formaron parte de su repertorio canciones como "Flashbulb Eyes", "Joan of Arc", "Afterlife" o "It's Never Over".

Ely Guerra

Ely Guerra no necesita presentación; su sola presencia puede hacer cantar al más férreo de sus detractores.

Poco tiempo después pero en el escenario Unión Indio, la regiomontana Ely Guerra expandió su potente voz en una noche llena de tranquilidad, en donde presentó sus temas experimentales y algunos que la gente esperaba ansiosa.

Ahora rubia, Ely Guerra sabe manejar perfectamente a la multitud. “Ojos Claros” dio pie a las gargantas.

Aunque para muchos es un gusto culposo, Ely Guerra sabe cómo manejar a las masas. No necesita colaboraciones en la tarima. Ella sabe cómo mantener atentos a todos.

Nadie se movió; Ely es un monstruo de la escena actual musical; no decepcionó e hizo brincar a un nutrido séquito.

"Es un placer volver a tocar para sus oídos", dijo Ely, quien portó un vestido negro, mientras entonaba "Mejor me voy", "Más bonita" o las más coreadas de la noche y con las cuales cerró: "Ojos claros, labios rosas", "Para ti" y "Quiéreme mucho".

Cut Copy

Rock indie o música electrónica... algunos que nunca habían escuchado algo sobre Cut Copy tenían la gran duda en sus cabezas así que lo único que les quedó fue seguir el ritmo de los beats o moverse con los despliegues de talento de Dan Whitford y compañía.

'Free your mind', la nueva placa de los australianos, fue lo que más se escuchó en el escenario principal.

En realidad la mezcla que hace Cut Copy es un electropop que consigue gracias a los pinchazos de Dan, quien en un principio direccionó su talento a convertirse en DJ, y que acompañado de Tim Hoey y Mitchell Scott (la más reciente alineación) tomó el rumbo de una especie de indie dance que refrescó la escena musical en 2007, cuando el mundo volteó a verlos en sus giras con Daft Punk.

Un suceso que aún le da estela de poder a este conjunto de músicos, dignos de ser el telón adecuado para Arcade Fire en ese mismo escenario. (VC)

Los Tres

Los ‘weones’ de Los Tres son una banda consentida en México. No sabemos si es porque su letras te invitan a la reflexión o por aquello del bailongo que aparece en casi todas sus rolas, pero desde su primera rola ‘Sudapara’ ya tenían a medio Foro Sol a sus pies.

Le siguió la clásica de los fumadores, ‘La torre de Babel’ y aunque a Álvaro Henríquez se ve que ya la pasaron los años (y los kilos) encima, eso no le impidió rockear como en sus mejores tiempos como ‘Morir de Viejo’ para que después apareciera el guitarrista de los Rebel Cats y los acompañara en su clásica ‘Camino’.

A pesar de tener que competir con una bandota como Cut Copy en el escenario contiguo, la gente le respondió a los chilenos con harto bailongo, sudor y saltos, producidos por rolas como ‘Cerrar y morir’, ‘Olor a gas’ y la incomparable ‘No me falles’, que, según Henríquez, fue escrita en México.

El momento meloso de la noche, para agarrar a nuestro correspondiente ‘quiubolesqué’ vino con ‘Amor Violento’, acompañado del coro de todo el público presente. (FR)

Love of Lesbian

La expectativa inunda al Vive Latino previo al cierre de la segunda jornada, pero antes de que Arcade Fire invada el escenario, quienes hicieron lo propio fueron los españoles de Love of lesbian, que conquistaron a miles la tarde de este viernes.

"Para quien nos conozca muchas gracias por repetir nuestros conciertos y para quien no muchas gracias también y nos presentamos", expresó Santi Balmes.

El ánimo fue poco a poco recorriendo al público con temas como "Noches reversibles", "1999" o su versión del tema de Jeanette "¿Por qué te vas?", para seguir un repertorio que incluyó "Belice" o "Pizzigatos", en donde su vocalista utilizó una máscara negra de gato.

Juana Molina

Juana Molina es una señorona y se asume como tal. Los 51 años que tiene los porta con alegría y encanto y conquistó a la banda que se juntó para verla celebrar los XV años del Vive Latino.

Una Carpa Intolerante llena hasta al último rincón recibió con ovaciones grandes temas como ‘Eras’ y ‘Lo decidí yo’, en la que Molina hizo una reverencia para saludar al público.

Lo argentino no se le notó ya que en todo tiempo estuvo contenta, alegre y participativa con el público, con su sonido mezcla de rock con tintes de pop electrónico. El publico no paró de aplaudir con ‘Vive solo’, una de sus canciones más populares.

Nos hubiera gustado tener más de Molina; esperemos que sea para la próxima. (FR)

The Polyphonic Spree

¡Asombroso, monstruoso, impresionante! Una banda sin pretensiones más que de tocar buena música y hacer lo que saben: Tocar para el público y divertirlo.

¡The Polyphonic Spree es una bandotota! Una horda de hippies tomaron el escenario únicamente para derrochar talento y amor en su música. Una de las propuestas más frescas de la actualidad; un coro, batas floreadas, instrumentos poco usuales como un corno francés o una viola en escena.

La felicidad llegó y el coro desplegó dulces notas; The Polyphonic Spree parece que poco tienen de rockeros por sus vestimentas, pero saben trabajar sobre esa base para lograr una mezcla dulce de letras y música.

Dos momentos cumbre: Lograron una versión muy a su estilo con la palabra “Parangaracutimiricuaro” que todos cantaron; la segunda, un cover excelso a “Live And Let Die” de Paul McCartney, que luego hiciera famosa también Guns N' Roses.

Two Thousand Places" y "Hold Me Now" sació los oídos de un exigente público, que quedó asombrado por la técnica y dinámica del numeroso grupo en el escenario. ¡Excelente! No hay palabras para describir la inmensa calidad de este numeroso grupo de artistas. (EG)

Caloncho

Relativamente joven, apenas con un EP pero Caloncho ya la está rompiendo. Notablemente sorprendido por la respuesta del público en la Carpa Intolerante (a reventar), se dejó querer y abrió su presentación fuerte con 'Chupetazos'.

El folk playero que interpreta -y representa bien incluso con sus camisas estampadas de palmeras, arena y sol- es tan talentoso para seducir, que el ensamble armonioso de sus sonidos te hace dudar de su 'juventud' artística.

Público cautivo y también colegas, como Carmen de Centavrvs, quien le entró a 'El derroche' con el acordeón y Pedropiedra con guitarra, voz y camisa playera en 'Palmar'. Se despidió con Siddhartha en el escenario y el grito de 'Caloncho, Caloncho' de sus fans. Por cierto ¿a alguien de ustedes le tocó uno de los plátanos que aventó durante el show? (VC)

Fermín IV

Se respiró cierta nostalgia en el aire. Aún muchos recuerdan los éxitos de Control Machete, quienes incluso estaban a la par de popularidad con Molotov a finales de los años noventa. Fermín IV se hizo presente y continuó con el ímpetu que dejaron los Caballeros del Plan G; con acento "regio", el ahora pastor cristiano predicó la salvación en la Carpa Rockampeonato.

Ely Guerra y Pato Machete fueron invitados de lujo de Fermín IV, que hicieron brincar y levantar las manos con su simple presencia. A pesar que sus letras son meramente cristianas, tiene gran aceptación entre la multitud; "Sólo Pertenezco A Él" y "Boomerang" fue de lo más aplaudido. Gran sermón que dio el pastor al lado salvaje del Vive Latino. (EG)


Jumbo

Hace unos cinco o seis años hubiera sido imposible ver a Jumbo tan cerca y sin estar bajo el riesgo de perder un zapato en la empujadera. La banda sigue tocando en el escenario principal cada vez que llega al Vive, siempre a esa hora en la que todavía quema el sol. Y aunque su época de gran fama ya pasó, son de esos dulcecitos del festival que a todos apetece, porque arman un show corto con puros éxitos, como 'Monotransistor', 'Rockstar', 'En repetición' y una que otra nueva como 'Bala perdida'.

Se les notó que andan desencanchados, un poco desafinados, entrando con voz e instrumentos a destiempo, pero al final la vieja guardia rockanrolera les dio el lugar que se merecen en la escena mexicana y corearon hasta el final. (VC)



  Autoramas

La fiesta empezó a tomar forma cuando, directamente desde Río de Janeiro, llegaron Autoramas. Con una mezcla de surf, punk y rock, pusieron a todos los asistentes a brincar e incluso a hacer el famoso ‘mosh pit’, brincando y saltando sobre ellos.

La bajista, Flavia Curi, y el vocalista, Gabriel Thomaz, practicaron un excelente portuñol, con grandes temas como  ‘Gente Boa’ y ‘Eu Mereco’. Impecables cariocas, que muestran que el Vive Latino es una fiesta no sólo de Chilangolandia, sino también de toda América Latina. (FR)



Mas Notas y Fotos en estos sitios
http://www.chilango.com/musica/nota/2014/03/28/vive-latino-2014-dia-2

http://www.vivelatino.com.mx/

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/03/28/vive-latino-15-anos-dia-2

Escucha lo mejor del rock en 60 años  y un toquecito de Rock en tu Lengua.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Vive Latino XV Años ...Xtreme Rock Radio Monterrey

Con el ánimo inquebrantable de unos 36 mil 200 asistentes arrancó este jueves el primero de cuatro días del festejo de la quinceañera Vive Latino.

Elegantemente vestidos, Los Infierno iniciaron el desfile de chambelanes en el escenario principal; por su lado, Santa Cecilia y Vicente Gayo hicieron lo propio en el foro Unión Indio. Mientras, Los Inmortales y Estelares fueron los chambelanes, así como Los Choclok, Komodo, Pato Watson y Juan Soto iniciaron la caravana en los restantes.

Cuando el sol inició su camino hacia China, el rock sideral de la banda española Los Planetas acarició los oídos de sus fanáticos con sus sonidos y rolas lanzadas al cosmos, al tiempo que Los Esquizitos taladraban la sique con su surf esquizofrénico; las dos bandas tuvieron un público que se mantuvo atento por un lado y desenfrenado por otro, incluso a los pocos segundos se organizó un slam de damas al ritmo de la golpeante batería de Brisa, mientras Nacho Desorden, Güilli Damage y el resto de la compañía la acompañaban con sus cuerdas a mil por hora.

Fieles año con año

Las hordas de jóvenes asistentes, que lucían playeras estampadas con el nombre de sus combos favoritos o con los colores de su escuadra de futbol preferida, serpenteaban de un escenario a otro, dándole el verdadero sentido de festival a esta fiesta musical. Algunos tuvieron que ahorrar, trabajar o pedir a sus padres para asistir al Vive, como Adela, joven estudiante de economía que además trabaja medio tiempo: Yo espero cada año el Vive, desde que se ponen a la venta los boletos inmediatamente los compro con mi dinero, a mí no me dan mis padres. Vendré los cuatro días, hoy quiero ver a AFI y a Nine Inch Nails (NIN).

Por su lado, Oswaldo y su novia Pamela comentaron: “Vinimos al Vive, porque nos conocimos en el de hace cuatro años y es como una tradición asistir, y de paso celebramos nuestro aniversario. Los dos trabajamos y compramos el abono para los cuatro días, desde enero comenzamos a juntar el dinero. No consumimos drogas y venimos a ver a NIN y a Los Cavernarios, ¿sí los topas? Son una banda bien cabrona”.

El estudiante de preparatoria Andrés, acompañado por seis amigos, confesó sin rubor: Mis papás me mantienen y me dieron para comprar el boleto, cada unos de mis amigos compró el suyo y venimos a pasarla bien, no trajimos mota, pero aquí siempre alguien invita.

Andrea, luciendo una playera con estampado de Tool, compartió: “A mí el Vive Latino no me importa, me parece muy sospechoso que lo hagan cuatro días, sólo quieren el varo de la banda, además la cerveza está bien manchada... Estoy aquí porque quiero ver a NIN, y lo metieron aquí, pero ellos solos podrían llenar el Foro Sol, el resto está de güeva”, opinó la joven, al tiempo que AFI tocaba en el escenario principal, logrando rebasar la mitad de la plancha, el ánimo de la mayoría de los mozalbetes rayaba en el desenfreno.


A Hello Seahorse! no le fue tan bien: sólo lograron algunos momentos afortunados, pero al final estuvieron de bostezo.

Para concluir la primer jornada del Vive Latino se esperaba la actuación de Zurdok, Los Búnkers, La Castañeda, Liquits y las estrellas de la noche Nine Inch Nails, entre otros.

Advertencias de la autoridad
Reseña completa de la Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2014/03/28/espectaculos/a08n1esp

La Secretaría de Protección Civil llamó a los asistentes al festival Vive Latino a convivir de manera sana, evitar conductas agresivas y no ingresar con objetos punzocortantes.

La instancia advirtió que a llegada anticipada de los asistentes evitará aglomeraciones, y recomendó portar una tarjeta de seguridad personal con nombre, número telefónico, tipo de sangre y en caso de tomar algún medicamento, anotar el nombre.

De acudir a las presentaciones durante el día, la dependencia recomendó usar bloqueador e hidratarse de manera constante para evitar golpes de calor, insolación o quemaduras en la piel por la exposición prolongada al sol, además de utilizar ropa cómoda.

Rumbo al anochecer, señaló la dependencia, deberán llevar un impermeable en caso de lluvia y ubicar las rutas de evacuación, puntos de reunión, zonas de seguridad, baños y atención médica; será pertinente no improvisar y conocer el lugar al que se asiste, para que en caso de necesitar ayuda sea fácil accesar a ella.

La dependencia señaló que en caso de emergencia es importante conservar la calma y seguir las indicaciones de su personal, como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y brigadistas del lugar, para evitar accidentes.

La Red de Transporte de Pasajeros(RTP) y el Instituto de la Juventud implementarán el operativo de movilidad Regresa seguro a casa, para garantizar transporte seguro y accesible a los asistentes, con 100 unidades, que cubrirán nueve rutas de las cero a la una y media de la madrugada y con un costo de siete pesos; estarán enlazadas a la SSP, para evitar incidentes.

Mas Fotos de los presentados en
http://www.sopitas.com/site/305317-vive-latino-2014-dia-1-en-vivo-desde-el-foro-sol/



Xtreme Rock Radio Monterrey


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Video Recomendado:Talking Heads