Calle 13 recuerda a los 43 estudiantes de Ayotzinapa
MONTERREY, NUEVO LEÓN ABR/2015).- René Perez "Residente", vocalista de Calle 13, instó a mantener viva la lucha de los 43 estudiantes desaparecidos hace siete meses en el sur de México, e invitó a los latinoamericanos a abrazar y luchar responsablemente por las causas sociales que la región demanda.
El cantante del famoso dúo boricua dijo el sábado, durante su participación en el Festival Pa'l Norte, que los músicos deben tomar los escenarios para expresarse, y afirmó que su apoyo a las familias de los 43 jóvenes desaparecidos en el estado sureño de Guerrero, ha sido desde el principio con total sinceridad.
"Voy a ser honesto, cuando me uní a esta causa (la de Ayotzinapa), así como lo han hecho los hermanos de Café Tacvba y otros artistas de acá de México, hubo personas que no entendieron que éste (el escenario) es el espacio de todos. Este es el espacio de ustedes y está para manifestarse cuando quieran o necesiten", expresó Residente, previo a interpretar la canción "El Aguante", durante su intervención en el festival musical que desde el viernes se realiza en la norteña ciudad de Monterrey.
"Yo soy parte de esa labor y lo hago con todo corazón y no hay nada más que el aprecio de ustedes", señaló Pérez que, junto a Eduardo Cabra, dan vida al popular dúo de música urbana, ganador de varios premios Grammy y Latin Grammy.
Residente dijo que espera que sus colegas músicos se unan a otras causas sociales que demanda Latinoamérica, tales como la liberación del independentista puertorriqueño Oscar López, detenido en 1981 por el FBI, considerado el "Mandela latinoamericano".
"Ojalá algún artista de México lo haga, como nosotros lo hemos hecho en Latinoamérica y se pongan la camisa de mi país, de nuestra lucha. '¡Están invitados, no me molesta!", apuntó el cantante de 37 años.
Residente fue duramente criticado por el vocalista de Zoé, León Larregui, cuando el boricua portó una camiseta con la leyenda "Ayotzinapa. Faltan 43" durante la pasada edición de los Latin Grammy. El líder de la agrupación mexicana arremetió en su cuenta de Twitter contra el puertorriqueño.
La desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre pasado, ha conmocionado dentro y fuera de México e incluso la ONU ha exigido una investigación transparente. Los familiares de los estudiantes han recorrido gran parte del interior de México, y su lucha ha tenido eco en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Molotov también imprimió el sello social y político en la primera jornada de la cuarta edición de Pa'l Norte, donde la agrupación integrada por el bajista Paco Ayala, los guitarristas Miky Huidobro y Tito Fuentes, y el baterista Randy Ebright, invitó al acordeonista de Kinky Ulises Lozano a subir al escenario para acompañarla en el tema "Frijolero".
"Somos un país ver... que nos valga madre la administración", dijo Tito Fuentes a las 44 mil personas ”de acuerdo con cifras de los organizadores” que asistieron el primer día del festival, en referencia con la crisis política, social y económica que atraviesa México.
Kinky hizo de su actuación del viernes en Pa'l Norte el inicio de su esperada gira internacional "MTV Unplugged", que llevará al grupo mexicano a realizar una serie de presentaciones que llegarán entre mayo y agosto a ciudades como México, Los Angeles, San Diego, Las Vegas, Chicago y Nueva York como parte de la promoción del álbum al que dio vida su participación en el famoso programa del canal de videos.
La agrupación originaria de Monterrey lució el espectáculo audio-visual que acompaña a su nueva gira, con una escenografía diseñada por el propio vocalista, Gil Cerezo, y las nuevas versiones de canciones como "Huracán", "A dónde van los muertos" y "Una línea de luz".
En el primer día de Pa'l Norte desfilaron sobre los dos escenarios montados en el Parque Fundidora los mexicanos Los Daniels, Ximena Sariñana, Galatzia, la chilena Gondwana, la británica The Kooks, y los estadounidenses 311 y Flo Rida.
Imagine Dragons, Garbage, Aterciopelados, Café Tacvba, La Gusana Ciega, Enanitos Verdes, Babasónicos e Intocable conforman parte del cartel para la segunda jornada del festival, que por primera vez en la historia de los conciertos en México celebra al rock hispano y angloparlante y enaltece a la cultura fronteriza en un mismo espacio
La gente me dijo que me matarían por hablar de Iguala: Fher de Maná
MADRID, ESPAÑA ABR/2015).- Maná carga contra "las mentiras de los medios de comunicación, las redes y los dictadores de Latinoamérica" en "Mi verdad", single de su nuevo álbum en el que aflora su faceta más comprometida, la misma que exhibieron cuando condenaron la desaparición de 43 estudiantes de Iguala, en su país.
El cantante Fher Olvera declaró el pasado octubre, antes de conocerse el presunto papel que habían jugado el exalcalde de la ciudad y su mujer, que se trataba de "una tragedia que nos atañe a todos, al mundo entero, porque es un crimen contra la humanidad, una desaparición forzada".
"Por decir aquello, mucha gente me dijo que me iban a matar, a lo que yo respondí: '¡Pero si ya no matan!'. En México siguen robando, pero quizás no lo tienen tan fácil, porque se denuncia. Los periodistas ya no tienen miedo. Los corren, pero tienen más valor porque ya no se atreven a matarlos", ha opinado Olvera.
La excusa para la conversación es "Cama incendidada" (Warner Music), noveno disco de estudio de esta banda latina con 40 millones de copias vendidas en su carrera y cuatro Grammys. Se publica mañana tras alcanzar el número 1 en la lista Billboard Hot Latin de EU con "Mi verdad", en el que colabora Shakira.
Se trata de "un bolero un poco cubano" que Olvera escribió para Dalí, su hijo de 7 años, aunque "también tiene una carga importante de denuncia, de cómo vivimos en un mundo lleno de mentiras".
"Tiene una importante carga de realidad latinoamericana y también española. Creo que allí también están fritos con la corrupción", comenta el músico, de 55 años, que integra Maná junto a Juan Calleros, Alejandro González y Sergio Vallín.
Además de "Mi verdad", existe otro momento de indudable fondo social en la primera versión grabada en la historia de Maná, para lo cual se fijaron en un emblema del folclor mexicano, Los Tigres del Norte, y en su tema "Somos más americanos".
A pesar de esos dos temas de gran peso social, Olvera subraya que "Cama incendiada" es, ante todo, un álbum "cachondo y sexy", en el que ellos, reincidentes convencidos en determinados rasgos musicales que los han hecho muy reconocibles, se atreven a explorar nuevos territorios estilísticos.
En ese proceso ha sido decisiva su primera colaboración con el productor George Noriega, el cual ya había trabajado con Gloria Estefan, con Shakira y con Ricky Martin.
El resultado es un disco "más playero, con calipso, reggae y algo de música electrónica", con un "cariz más sexy y más cachondo para bailar".
Maná, que comenzarán la gira de presentación de "Cama incendiada" en junio en Estados Unidos, realizarán después una serie de conciertos por toda España, según ha anunciado su discográfica, aunque de momento se desconocen las fechas y lugares exactos.
Video Recomendado:Joe Cocker
2 bandas con Ayotzinapa.... Xtreme Radio Monterrey ... all the rock that you want
Santana en Mexico...Xtreme Rock Radio Monterrey
Carlos Santana en vivo desde el Ángel de la Independencia
CIUDAD DE MÉXICO (29/MAR/2015).- Con las manos juntas, elevadas al cielo y cerca de su corazón como forma de agradecimiento es que Carlos Santana deleitó a miles de presentes en el Ángel de la Independencia con su virtuosismo en la guitarra. Y cada vez que sus dedos hacían un movimiento generaban diversas emociones.
“Así es como quiere Dios: juntos, unidos, en armonía, con compasión... con compasión. Queremos dedicar con todo corazón esta música a la patrona, a la Virgen de Guadalupe; aspiramos que sea una cosa memorable para ustedes”, saludó.
Y fue de la misma forma en que se despidió, pidiendo paz: “Lo que más queremos, más que nada es que haya paz, justicia, igualdad y compasión en México. Para toda la gente, paz en nuestra mente, en nuestro corazón, en la familia y en el mundo”, expresó.
Todo comenzó con un video de niños bailando en la pantalla trasera. Eso animó a los asistentes mientras sus 11 músicos salieron para aplaudir y prender el ambiente a las 19:48 horas, cuando el músico de 67 años apareció tal como acostumbra: un sombrero negro, pantalón de mezclilla y una camisa con adornos de colores.
Acompañado de una pantalla detrás de él y más diez recuadros en blanco y negro como adornos, interpretó “Toussaint L’Overture”, mientras que el pisó tembló cuando las tres baterías, percusiones, pandero, teclado, guitarras y bajo continuaron con temas como “(Da Le) Yaleo”. Ahí, Carlos se puso al micrófono para cantar y decir: “Vamos México”. El público lo ovacionó con porras que decían: “Santana, Santana”, lo cual agradeció incluso bromeando con que a pesar de no vivir en el país, aún se sabe los modismos mexicanos. Enseguida incitó los gritos de “México, México”.
“No mames wey, no se me ha olvidado, no jodas”, respondió Santana sonriente ante un fan que le gritó: “Eres un chin...”.
Sin un rastro de la lluvia que horas antes se hizo presente, el show continuó muy bailable para entrar un poco en calor. Los acordes de “Europa”, tocados con el músico tan concentrado al grado de cerrar los ojos sintiendo cada nota, trajeron un momento de mayor tranquilidad.
“Te lo digo del corazón, yo soy una reflexión de tu luz. Esta es una canción alivianada por una banda internacional de Guadalajara que se llama Maná, pero primero quiero introducir a mi reina, a mi esposa (la baterista Cindy Blackman)”, expresó antes de incitar el grito de “beso” y complacer al acercase a ella previo a interpretar “Corazón espinado”.
Mientras tanto, a las 20:30 horas, el monumento a sus espaldas apagó sus luces por el denominado apagón por la Hora del Planeta. Ese momento coincidió con la aparición de una camilla que se abrió paso para trasladar a un hombre que requirió de oxigeno. Además, una valla fue derribada por la presión de la multitud, pero elementos de seguridad controlaron la situación.
Las percusiones se hicieron protagonistas para dar pie a la aparición del legendario músico de su banda original Gregg Rolie en los teclados y la voz en “Black magic woman”.
Santana se despidió con una muy mexicana “La cucaracha”, pero los gritos de “otra” lo hicieron volver con algunas canciones más e imágenes del universo, con el Ángel de la Independencia en las pantallas mientras algunas gotas caían del cielo, con ovaciones “Olé, olé, olé ole... Carlos” y una niña sobre el escenario bailando con él.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que el concierto del guitarrista Carlos Santana celebrado en el Ángel de la Independencia reunió a 70 mil espectadores y se realizó sin
incidentes.
Los Toreros de Motley Crue se despiden de Mexico...Xtreme Rock Radio Monterrey
Mötley Crüe dice adiós a México
El grupo Mötley Crüe dirá adiós a México el próximo septiembre con un par de presentaciones, como parte de su Final Tour.
La banda tocará el 8 de septiembre en la Arena Monterrey, mientras que el 10 de septiembre se presentará en la Arena Ciudad de México.
El 23 de enero inicia la venta de boletos, cuyos precios van de los 380 a los mil 950 pesos.
Since 2015 is all about celebrating the legacy of Mötley Crüe, the band and fans from around the world will also be able to share their memories, pictures, thoughts and stories of 34 years of Mötley Crüe online at www.motley.com using #RipMotleyCrue.
THE FINAL TOUR 2015
Japan
2/11/15 – Kobe, JP – Kobe World
2/12/15 – Nagoya, JP – Nagoya Gaishi Hall
2/14/15 – Tokyo, JP – Tokyo Super Arena
2/15/15 – Tokyo, JP – Tokyo Super Arena
2/17/15 – Fukuoka, JP – Fukuoka Kokusai Center
North America
(with Very Special Guest Alice Cooper except dates marked with *)
7/22/15 – Eugene, OR – Matthew Knight Arena
7/24/15 – Tacoma, WA – Tacoma Dome
7/26/15 – Billings, MT – Rimrock Auto Arena at MetraPark
7/28/15 – Boise, ID – Taco Bell Arena
7/29/15 – Salt Lake City, UT – EnergySolutions Arena
7/31/15 – Denver, CO – Pepsi Center
8/3/15 – Winnipeg, MB – MTS Centre
8/5/15 – St. Paul, MN – Xcel Energy Center
8/7/15 – Milwaukee, WI – BMO Harris Bradley Center
8/8/15 – Chicago, IL – Allstate Arena
8/9/15 – Detroit, MI – The Palace of Auburn Hills
8/11/15 – Hershey, PA – Giant Center
8/12/15 – New York, NY – Barclays Center
8/14/15 – Philadelphia, PA – Wells Fargo Center
8/15/15 – Worcester, MA – DCU Center
8/16/15 – Uncasville, CT – Mohegan Sun Arena
8/18/15 – Cleveland, OH – Quicken Loans Arena
8/19/15 – Cincinnati, OH – U.S. Bank Arena
8/20/15 – Indianapolis, IN – Bankers Life Fieldhouse
8/22/15 – Toronto, ON – Air Canada Centre
8/23/15 – Ottawa, ON – Canadian Tire Centre
8/24/15 – Montreal, QC – Bell Centre
8/26/15 – Baltimore, MD – Royal Farms Arena
8/28/15 – Raleigh, NC – PNC Arena
8/29/15 – Charlotte, NC – Time Warner Cable Arena
8/30/15 – Atlanta, GA – Philips Arena
* 9/2/15 – Miami, FL – American Airlines Arena
9/4/15 – New Orleans, LA – Smoothie King Center
* 9/5/15 – Houston, TX – Toyota Center
* 9/6/15 – San Antonio, TX – Alamodome
* 9/8/15 – Monterrey, NL – Arena Monterrey
* 9/10/15 – Mexico City, DF – Arena Ciudad de Mexico
* tba – Las Vegas, NV
*12/31/15
Los Angeles, CA tba
Staples Center
New York, NY (January 20, 2015) – Iconic rock band Mötley Crüe announced today on Fox and Friends the details of their final performance. This will mark the end of their touring career and will conclude their two year Final Tour cycle at the end of 2015 on New Year’s Eve, December 31 at Staples Center in their hometown of Los Angeles where the band’s career began 34 years ago. The band will be celebrating this week’s big announcement with a performance on The Tonight Show on 1/22.
Mötley Crüe first announced plans for their 2-year Final Tour by signing a Cessation Of Touring Agreement at a press conference in Los Angeles in January 2014, solidifying the end of their Final Tour at the end of 2015.
The 2014 leg of the Final Tour was one of last year’s top grossing tours, selling close to a million tickets across 72 cities and grossing more than $45 million. “Mötley Crüe’s Final Tour has been a massive global success and a true testament to the popularity of this legendary rock band,” says Rick Franks, Live Nation’s Regional President of North American Concerts. “New Year’s Eve 2015 will mark the end of an era in rock history but there’s no doubt that Mötley Crüe’s music will influence generations of artists for years to come.”
After thirty-four years performing together, the 2015 leg of the Final Tour will see the band play Japan in February, then Australia/New Zealand in spring. In June Mötley Crüe will say farewell to the European Festival circuit with 3 massive performances at Download (UK), Sweden Rock (Sweden) and Novarock (Austria) Festivals before taking their can’t-miss show back to the U.S., Canada, and Mexico this summer for 34 final North American shows due to tremendous fan demand.
La Tercera no es vencida, Ringo Starr en México 2015...Xtreme Radio Monterrey
Ringo Starr visitará Mérida en 2015
El ex baterista de The Beatles, Ringo Starr, llegará por tercera ocasión al Auditorio Nacional el próximo 10 de marzo, como parte de su gira mundial 2015.
El músico británico, quien cantará en el "Coloso de Reforma" sus éxitos como solista y algunos del Cuarteto de Liverpool, ingresará al Salón de la Fama del Rock and Roll, en 2015, además recibirá el Premio a la Excelencia Musical, se informó a través de un comunicado de prensa.
La nueva gira de Ringo Starr junto a su All-Starr Band iniciará el 13 de febrero en Estados Unidos, para seguir por América Latina, incluyendo países como México, Chile, República Dominicana y Brasil.
Para su presentación en el Auditorio, Starr se hará acompañar por el saxofonista Warren Ham, el guitarrista Steve Lukather, el bajista Richard Page, el tecladista Gregg Rolie, el guitarrista y multiinstrumentista Todd Rundgren, y el baterista Gregg Bissonette.
Los conciertos de Starr se caracterizan por presentar un popurrí de temas de The Beatles, sus éxitos como solista, además de dar espacio a cada uno de sus músicos para demostrar el virtuosismo que poseen con su instrumento.
La presentación del músico en el país coincide con el "Año del Reino Unido en México", a celebrarse en 2015, y el Auditorio Nacional se sumará para festejar la relación diplomática de casi 190 años entre ambos países.
En los últimos 10 años, el ex beatle ha lanzado los discos "Ringo Rama" (2003), "Choose Love" (2005), "Liverpool 8" (2008), " Y Not" (2010), en el que colaboró Paul McCartney; y "Ringo 2012", con el que inició su actual gira de conciertos.
February:
13 Riverdome, Bossier City, LA
14 Cowan Center, Tyler, TX
15 BJCC Concert Hall, Birmingham AL
17 The Peace Center, Greenville, SC
21 Hard Rock Hotel Punta Cana, Dominican Republic
22 Coliseo de Puerto Rico, San Juan
24 Van Wezel PAC, Sarasota FL
26 HSBC Brasil, Sao Paolo, Brazil
27 Vivo Rio, Rio de Janeiro, Brazil
March:
1 TBD
3 Movistar Arena, Santiago, Chile
6 Bogota Corferias, Columbia
8 Coliseo Merida, Yucatan, Me
xico
10 National Auditorium, Mexico City
12 Chumash Casino, Santa Ynez CA
13 Masonic Theater, San Francisco CA
14 Pala Casino, Pala, CA
15 The Pearl at Palms Casino Resort, Las Vegas, NV
David Byrne en la Fil Guadalajara...Xtreme Rock Radio Monterrey
David Byrne presento 'Cómo funciona la música'
Diciembre 4 Guadalajara Mexico...La editorial Sexto Piso agregó para su catálogo en esta FIL 2014 un segundo libro del ex vocalista de la banda Talking Heads, David Byrne, titulado 'Cómo funciona la música'. David es una celebridad, no obstante, no se toma esto tan en serio al momento de escribir "No pienso si la gente sabe quién soy, de otra manera estaría congelado. Gran parte de la escritura fue muy sencilla, algunas cosas que no se entendían tuve que corregirlas o cambiarlas. Hubo algunos capítulos donde tuve que hacer algo de investigación; parar la escritura, leer algunos libros, algunos artículos científicos, historia. Algunos de las capítulos basados en mi experiencia fueron sencillos, pero otros tuve que asegurarme de que la información fuera correcta. Tuve que revisar y revisar de nuevo", refirió Byrne en una rueda de prensa ofrecida el día de hoy.
'Cómo funciona la música' es un libro dividido en varios capítulos que tocan el tema de la música desde distintos ángulos: económicos, históricos y personales, "Sobre la estructura del libro, yo pensé que escribiría sobre el contexto musical, las cosas fuera de lo que es, de hecho, la música: tecnología, acústica, economía, sistema de educación. Me di cuenta que algunos capítulos, tal vez no son interesantes para el público en general y pensé que simplemente podrían saltarse eso, mientras para los músicos puede ser muy útil. En algunos capítulos escribo para ellos, para los músicos jóvenes, ellos no tienen información, ¿cómo difundo mi música?, ¿cuánto dinero se supone que debo obtener? Abrí mi clóset y revisé cuánto dinero hice, cuánto costó la producción del disco. Por supuesto mi contador dijo "no hagas esto, no le cuentes a todos sobre tu dinero", los músicos no necesitan saber la teoría, ellos necesitan los números".
A propósito de los servicios en línea relacionados con la música, Byrne aclaró "te permite tener la música de manera gratuita, no necesitas pagar. Algunas personas pagan, pero creo que la mayoría de la gente no lo hace. Creo que esto no es del todo bueno porque reforzamos la idea de que la música es gratuita. Debe haber un mejor sistema. Lo poco que estos servicios pueden recabar de dinero no es suficiente para que los músicos puedan vivir. Si todos comienzan a escuchar música de los servicios en línea, lo que parece que sucederá, el dinero de los músicos se perdería. Lo mismo pasa con los libros, las películas. La gente que crea todo esto necesita el dinero suficiente para seguir creándolas".
Escocés de nacimiento, Byrne fundó a mediados de los setenta el grupo de rock Talking Heads, quienes impulsaron una de las vertientes más progresistas del punk. El compositor comentó que su libro favorito sigue siendo Alicia en el país de las maravillas, “mezcla fantasía con matemáticas y muchas otras cosas, aun ahora me sigue fascinando”.
Con 62 años a cuestas, el artista asegura y concluye que atraviesa un buen momento. No se molesta en dar nombres lo que escucha actualmente y se resiste a dar frases que den titulares. Va a lo suyo, elegante a su manera sin ánimo de entrar en polémica alguna. “Ya no compito con nadie; ahora puedo disfrutar componer y escribir lo que sea y eso me hace sentir bien y libre”.
Y si resolvemos el asunto 43 primero...Gracias, Peter Gabriel...Xtreme Rock Radio Monterrey
Peter Gabriel dedica palabras en concierto a desaparecidos de Ayotzinapa
El cantante Peter Gabriel dedicó unas palabras a los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero, durante un concierto realizado en Bolonia, Italia, hace unos días.
A continuación el mensaje del cantante de Rock Pop que circula en las redes sociales y en Youtube: “Hace unas semanas hemos asistido a la tragedia de 43 estudiantes mexicanos que han sido brutalmente asesinados por haber tenido el valor de protestar contra la corrupción y la violencia".
“Esto es para todos aquellos jóvenes que han tenido el coraje de luchar por los derechos de su pueblo. Estos son los gigantes sobre cuyos hombros se habían creado nuestros hijos”, abundó el cantante.
En particular, señaló, "esto es para Steven Biko, una canción para el activista de la lucha contra el apartheid en los 80"
BIKO
Vive Latino 16***Ahora amenazan con los Angeles Negros, o quise decir amenizan*** Xtreme Rock Radio Monterrey
Amenazan con los Angeles Negros en el cartel del Foro Sol
XVI Años del Festival Vive Latino
13, 14, y 15 de Marzo, Foro Sol
La cita para esta gran reunión será los días 13, 14 y 15 de marzo, en el punto sagrado de cada año, El Foro Sol de la Ciudad de México.
Es así, que aquel festival que inició en 1998 teniendo un elenco de gran manufactura de la época -en total 42 agrupaciones- comenzó a escribir las páginas de esta fiesta del rock, que con el paso de los años, ha aprendido de los aciertos y errores, y que ahora, a más de 15 ediciones, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino está más vivo que nunca.
Como ya es costumbre, el festival contará con sus dos grandes escenarios (el del Foro Sol y el de la cancha Jesús Martínez Palillo) así como sus dos carpas de gran formato. Carpa Gozadero, que llega por segundo año, y para que todos bailen, y la ya tradicional Carpa Ambulante, que estará por quinto año consecutivo, y donde muy pronto se anunciarán los títulos de los documentales que se exhibirán.
La lista de las bandas participantes, de los dos escenarios y una de las carpas de gran formato, es la siguiente: 2 Minutos, 424, A Band Of Bitches, Agárrate Catalina, AJ Dávila,
Apocalyptica, Ases Falsos, Aterciopelados, Babasónicos, Bomba Estéreo, Brandon Flowers, Caifanes, Camilo VII, Cartel de Santa, Centavrvs, Columpio Asesino, Compass, Cuca, Dave Matthews Band, Dengue Dengue Dengue, Dënver, Detonantes, Die Antword, DLD, El Mato A Un Policia Motorizado, Enjambre, Galatzia, Garbage, Genitallica, Happy Mondays, Hawaian Gremlins, Interpol, Interpuesto, Jorge Drexler, Juan Cirerol, La Revolución de Emiliano Zapata, Loquillo, Los Angeles Negros, Los Fresones Rebeldes, Los Románticos de Zacatecas, Lucybell, Lumumba, María del Pilar, Mastodon, Matías Aguayo, Molotov, Molotov Jukebox, Monsieur Periné, Nacho Vegas, NOFX, Nortec Collective Presents; Bostich+Fussible, O Tortuga, Poncho, Presidente, Robert Plant & The Sensational Space Shifters, San Cisco, San Pascualito Rey, Siddhartha, Soja, Sonido Gallo Negro, Superlitio, The Specials, The Vaccines, Tinariwen, Triciclo Circus Band y Ximena Sariñana.
La lista de las agrupaciones participantes de la Carpa Intolerante son: 3er Acto, Apanhador Só, Decibel, Erszebeth, Iraida Noriega y la Groovy Band, Jandro, Joliette, Julie Doppler, La Milixia, La MiniTK del Miedo, La Sucursal de la Cumbia, Leiden, Los Elásticos, Los Rusos HDP, Mon Laferte, Omar Torres, Supersónicos, Telefunka, The John Band, Violentango, We Are The Grand, Missisippi Queens, S7N y Utopians.
También, como cada año, y que ya es clásico del festival, estará presente el emblemático Tianguis Cultural del Chopo, además de la zona de disqueras independientes, donde el público encontrará atractivas propuestas musicales, así como habrá diferentes stands de ONG’s, además de las típicas áreas culturales y de divertimento, y claro que no podría faltar el mercado gastronómico.
Vive Latino ya es una forma de vivir y pensar. Se dice fácil, pero hablar de quince ediciones, es todo un logro y éxito. Detrás de esta magna fiesta, se encuentra un sin número de personas que trabajan a lo largo, de casi un año, para poder hacer realidad esta explosiva y memorable celebración al rock y sus distintas vertientes.
Cabe mencionar que los boletos para asistir al Vive Latino estarán a la venta a partir del día de mañana viernes 28 de noviembre. Por lo que si quieres obtener el mejor precio, cómodo para tú bolsillo, no pierdas la oportunidad de adelantarte y comprarlos en la primera fase. El costo de los boletos será el siguiente:
Boleto Individual General Por Día: $594.
Abono General Por 3 Días: $1,339.
Boleto Platino Por Día: $774.
Abono Platino Por 3 Días: $1,749
Ahora amenazan con los Angeles Negros, o quise decir amenizan
El Vive Latino también ha presentado sorpresas como la inclusión de Los Ángeles Azules hace dos años, en uno de sus escenarios principales, mientras que este año Los Tigres del Norte se llevaron la ovación de los jóvenes; ahora tocará el turno de Los Ángeles Negros de cautivar al público de este encuentro.
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino se creó en 1998 con el fin de darle un espacio a las bandas y exponentes que tienen como estandarte el rock en español; con el tiempo, el encuentro se ha ido trasformando y en fechas recientes se han incluido bandas en inglés.
En 15 ediciones este encuentro ha reunido a agrupaciones como Titán, La Castañeda, Panteón Rococó, Los Tres, Salón Victoria, Víctimas del Doctor Cerebro, Resorte, El Gran Silencio, Ska-P, Babasónicos, Los de Abajo, Molotov, Los Auténticos Decadentes, Zoé y Quiero Club, sólo por citar algunas.
Su escenario ha sido testigo de rencentros como Tijuana No!, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio; Zurdok, Los Fabulosos Cadillacs y Caifanes.
Música con causa... Calle 13 y el sentido social....Xtreme Radio Monterrey
Calle 13 se reúne con padres de desaparecidos.
René Pérez, "Residente", de Calle 13, compartió en sus redes sociales una fotografía de su encuentos con familiares de los desaparecidos en Ayotzinapa.
Y aunque se muestra respetuoso de la legislación mexicana (Artículo 33 de la Constitución) que le impide pronunciarse sobre asuntos de política, anuncia que les dará un espacio para hablar en el concierto de esta noche.
Este fue el mensaje con el que acompañó la imagen: "Con los padres de César Manuel desaparecido en Ayotzinapa y junto a Sofía viuda de Arturo Hernández. Hay una ley que me prohibe hablar por no ser mexicano pero ellos si lo son y esta noche van a hablar".
El pasado jueves, durante la ceremonia de los Grammy Latino, el vocalista de Calle 13 apareció en el templete de los Grammy Latino con una playera negra que rezaba: ''Ayotzinapa... Faltan 43'' y tuvo otras expresiones de solidaridad sobre la situación de los desaparecidos en México.
Este sábado, Calle 13 se presenta en el Palacio de los Deportes como una escala más de su gira Multi_Viral.
Después de su concierto en México, Calle 13 cerrará el año con presentaciones en Ecuador, Guatemala y Puerto Rico, pero el tour podría extenderse hasta escenarios de Europa y Asia en 2015.
Padres de normalistas toman el micrófono en show de Calle 13
. El concierto de Calle 13, ayer en el Palacio de los Deportes, se transformó en una acción por Ayotzinapa, por la gran muestra de apoyo a los normalistas. El grupo invitó a hablar a familiares de los 43.
“Todas las causas sociales son importantes, pero el caso de Ayotzinapa me parece que va más allá de la política: trasciende al plano de los derechos humanos. Va más allá de México, es algo más grande porque es algo muy fuerte, es una desgracia”, dijo René Pérez, conocido como Residente, de la agrupación Calle 13, previo a su concierto de esta noche en el Palacio de los Deportes, mismo que resultó un acto político-cultural por los derechos humanos y por “la justicia”.
Luego de interpretar el tema Multi Viral (del disco del mismo nombre) acompañados del guitarrista Tom Morello (reconocido con la banda Rage Against the Machine) René Pérez Residente, el cantante, subió al escenario a algunos padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, a los cuales dio el micrófono para que expresaran su sentir. La lírica pesada de calle sonorizada con los ritmos de rap, ska, rock, reggae, folclor latinoamericano, y hasta un poco de cumbia, causaron, junto con los decibeles de los gritos de miles de “no están solos”, que el Palacio de los Deportes retumbara a lo máximo.
Calle 13 “brindó” por el aguante de los mexicanos en estos momentos. La rima contestataria de Calle 13 fue fulminante una vez más. En una parte del concierto, también invitó a la cantante mexicana Lila Downs.
Previo al concierto, Residente ofreció una conferencia junto con Eduardo Cabra Visitante, la otra parte de la agrupación puertorriqueña, y el guitarrista Tom Morello, quien los acompañó. En la charla, Residente comentó que habló con uno de los padres de los desaparecidos. “Es muy conmovedor lo que me contó porque yo acabo de tener un hijo, y sé que es muy fuerte, yo apoyo estas causas porque no puedo dejar de hacerlo, es mi deber. Para mí sería imposible treparme en una tarima y que esto pase en Latinoamérica y no mencionarlo. No obstante, no entiendo porqué gente en México lo ha maliterpretado y se han ofendido”.
Se le preguntó al músico qué le comentaría al presidente Enrique Peña Nieto sobre el caso. A lo que dijo: “no es mi presidente. El mensaje se lo tienen que dar ustedes, manifestándose pacíficamente para que haya más unidad”.
“Lo hacemos genuinamente, no ganamos nada. ¿el oportunismo? ¿De qué?, yo sólo gano la oportunidad a que me peguen un tiro. Tampoco pierdo la oportunidad de sonar menos en la radio, de no vender un disco o de no participar en los Grammys. Sólo somos artistas y hablamos, y expresamos lo que sentimos con toda honestidad. No tenemos porqué no hacerlo. No me interesa ser un líder, lo dije, tengo un micrófono y lo uso. Agregó: “podría no meterme en nada y cantar música pop y vivir tranquilo, y así olvidarme de tener seguridad y una esposa con miedo. No. Yo voy a defender lo que ocurre en otros países también”.
No obstante, aceptó “que los artistas no están obligados a decir cosas si no la sienten. A mí, como me criaron mis padres, desde pequeño tengo esos valores y cuando ocurre una injusticia como la de Ayotzinapa, sólo hice lo que tenía que hacer”, en referencia a su discurso en la ceremonia de los Grammys pasados.
Comentó que en dicha gala, la mexicana que sí habló fue Lila Downs antes de la premiación, pero no lo televisaron.
Por su parte, Tom Morello, músico reconocido de la banda Rage Against the Machine, dijo que en Estados Unidos mucha gente está a la expectativa de este caso de Guerrero y que él siempre se unirá a este tipo de causas.
Respecto al decreto de Barack Obama sobre la regularización de miles de migrantes, el músico aseveró que “no es suficiente. La justicia no debe tener fronteras”.
Aparte, en su cuenta de Instagram, René Pérez Joglar dijo que invitó a padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos a tomar el micrófono durante el concierto porque "hay una ley que me prohíbe hablar por no ser mexicano, pero ellos sí lo son y esta noche van a hablar", señaló el puertoriqueño en un gesto de solidaridad con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos tras los ataques en Iguala el 26 y 27 de septiembre, en los que murieron seis personas.
Extracto ,Tomado de la Jornada
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/11/22/el-caso-ayotzinapa-va-mas-alla-de-mexico-porque-es-una-desgracia-calle-13-3194.html
Los caminos de la independencia...El Gran Silencio...Xtreme Rock Radio Monterrey
El Gran Silencio cantará verdades en el Cervantino
Desde hace 12 años, El Gran Silencio, la banda surgida de los barrios populares de Monterrey, decidió ser independiente y vivir lejos de la gran industria discográfica y de los medios masivos de comunicación y cada día refrenda esa decisión.
''Es la única manera de que se diga a veces la verdad, hacer una canción de lo que realmente está pasando, de lo que los medios no van a contar, las situaciones que pasan en el país, todos sabemos que no nos dicen nada y dicen la verdad a medias. Todos sabemos eso, y la música es bien importante para eso y no es como una onda de moda porque también hay que ser honestos, hay muchos grupos que hasta rezan que pase un problema social para hacer una canción: tampoco te mames. Perdón. Tampoco es de eso'', señala Cano, uno de los tres integrantes base de la banda que hoy por la noche ofrecerá un concierto en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Como parte de la presencia de Nuevo León como Estado invitado de honor al Festival Internacional Cervantino, la banda de músicos mexicanos que es recordada por su ''Chuntaro Style'', reconoce en conferencia de prensa que como músicos tienen un compromiso con la realidad de este país.
''Como músicos tenemos una responsabilidad de hacer canciones para dejar plasmado lo que pasó en esta época en la historia. Por eso en la época de la Revolución había músicos que eran parte de todos los que iban a la guerra, por eso hay corridos revolucionarios, porque era la única manera, no había Internet, era ‘vénganse a los fregadazos para que vean lo que hicimos y hagan una rolita de eso', es bien importante hacer canciones sobre eso'', señala Cano.
La apuesta de El gran silencio está en festivales como el Cervantino y no en los medios de comunicación, ni en los programas que piden dinero para abrir espacios. ''Aquí está padre porque vinimos a mostrar lo que pasa en Nuevo León, nosotros somos parte de la cultura esa, somos los que venimos de esa generación, no como nuestros papás que sí escuchaban pura música norestense, regional; nosotros ya somos, nuestra cultura y nuestras raíces también ya es el hip hop, en nuestra generación también es el rock y el metal y todo eso, por eso nuestra música es así'', puntualizó Cano.
La nota completa en
http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2014/554611/6/el-gran-silencio-cantara-verdades-en-el-cervantino.htm
John Spinks de Outfiled...Xtreme Rock Radio Monterrey
The Outfield's John Spinks Dead at 60
The Outfield's guitarist and songwriter John Spinks died on Wednesday after a long battle with liver cancer. The melodic rock group enjoyed a string of top 40 hits in the 1980s. He was 60 years old.
The band's biggest hit "Your Love" hit no. 6 on the singles chart and helped propel their debut album, "Play Deep," to multi-platinum sales status in the U.S. The band's latest album was 2011's "Replay."
The band broke the sad news to fans with the following Facebook post: "It is with great sadness to inform you that John passed away at 09.55 on Wednesday 9th July 2014. He was 60 years old. As many of you know, he had been suffering from liver cancer for many years and bravely fought the disease until the very end. We are relieved that his passing was peaceful and painless.
"John was a loving husband, inspirational father, doting grandfather and gifted songwriter. His musical career started from a very young age and he wanted more than anything for people to listen and enjoy his music. He passed away knowing he achieved his ambition.
"If it were possible, we know John would have liked to have thanked each and every fan of The Outfield personally. He admired and respected the emails from thousands of loyal followers who commented on his music and enquired about his health. This alone, gave him motivation to battle through the sometimes dark days.
"We would like to thank you for 'Your Love' and the continued support you have given John throughout his career. He loved making music and playing his guitar. He found pleasure knowing that his music made people happy and bought them fond memories. He worked hard with many days in pain to finish the Replay album. There were times when he could barely pick up his guitar, but he refused to give up knowing he would disappoint fans. The hardest day for John was when he put his guitar in its case announcing his hands could no longer play.
"During the last months of his life, John, Tony and Alan wrote new material. What the future holds for this is unclear at the time of this writing.
"There is so much more we could say, but for now, we would like to grieve the loss of John.
"God bless you all.
Fallece John Spinks de The Outfield
El guitarrista John Spinks de The Outfield falleció el día de hoy y esto fue lo que sus compañeros compartieron con su gente.
Nos gustaría darle las gracias por "Tu Amor" y el continuo apoyo que ha dado a Juan a lo largo de su carrera. Le encantaba hacer música y tocar la guitarra. Encontró el placer de saber que su música hace feliz a la gente y les compró buenos recuerdos. Trabajó duro con muchos días de dolor para terminar el álbum Replay. Hubo momentos en los que casi no podía recoger su guitarra, pero él se negó a renunciar a sabiendas de que iba a decepcionar a los fans. El día más difícil para John fue cuando puso su guitarra en su estuche anunciando sus manos ya no podían jugar.
Durante los últimos meses de su vida, John, Tony y Alan escribieron el nuevo material. ¿Qué depara el futuro para esto no es clara en el momento de escribir este artículo.
Hay mucho más que podríamos decir, pero por ahora, nos gustaría llorar la pérdida de John.
Dios los bendiga a todos.
Doctor in the House ...en el Auditorio Nacional ,,,Xtreme Rock Radio Monterrey
Hugh Laurie se pone la verde e inunda de buena música al Auditorio Nacional
Cuando ya bien entrada la noche, y convertido el Auditorio Nacional en un hervidero de emociones Hugh Laurie y la Copper Bottom Band dijeron hasta aquí llegó el concierto, el público pidió más. Los siete músicos regresaron al escenario y volvieron a encender la mecha festiva.
Lo hicieron para que Laurie, quien alcanzó la fama y la gloria a través de su personaje "Dr. House" , vistiera la camiseta nacional de México y cantara "Samba pa' ti" , tema de la banda norteamericana de Santana, publicada en 1970 como parte del repertorio del disco "Abraxas" . La fiesta se recargó.
Ataviado de tal manera, fusionó la mencionada canción con el tradicional y mexicanísimo "Cielito lindo" , que el público, que no alcanzó para llenar el Coloso de Reforma (ni siquiera en su particular área destinada a los medios de comunicación) , cantó también para hacer los coros, obviamente, todos de pie.
Laurie-Huose deseó a México la mejor de las suertes en el inminente Mundial de Fútbol de Brasil 2014. Deseó que le vaya bien a la selección mexicana en todos los partidos que tiene comprometidos en esa nación, que si bien ha sido semillero estrellas del balompié, hoy tiene ya crisis social por la misma razón.
Casi dos horas antes, al inicio del concierto de gira internacional, los músicos de la banda Copper Bottom dieron el preludio para que Laurie, caballito de tequila en mano, saludara al público con un "buenas noches" en español con acento inglés. "¿Cómo están?" , preguntó el músico-actor para romper el hielo.
"Estamos muy contentos de estar aquí" , añadió en el mismo tono, y acompañó la frase con un baile sensual, tan provocativo como espontáneo, que arrancó gritos apasionados a las chicas y risas socarronas a los chicos. "Soy un idiota inglés; no hablo español" , agregó, y dicho eso, se sentó gozoso ante su piano.
Anoche, Laurie no sólo cantó y tocó más de un instrumento. Habló hasta que se sintió bien identificado con el público mexicano, quien en todo momento le brindó muestras de afecto y simpatía.
Apoyado por uno de sus músicos, pudo expresar públicamente: "Dejemos que los buenos tiempos corran..." .
Y de esa forma, inició el concierto. "Iko iko" arrancó el programa para seguir con "Let the good times roll" , "Evenin" , "Bona sera" , "What kind of man are you" , "Day and night" , "Kiss of fire" , "Junco partner" , "Lectric chair" , "You don't know my mind" , "Weed smoker's dream" y la celebrada "Lazy river" .
El concierto siguió entre frases en medio inglés y medio español. "Son muy amables" , le dijo a los asistentes, quienes, a su vez, lo medio vieron en vivo y en directo y lo medio observaron a través e las dos pantallas gigantes, que como siempre, flanquean al escenario para que los de hasta atrás vean algo.
El espectáculo siguió su curso con "Didn't it rain" , "St. James infirmary" , "My journey to the sky" , "Wild honey" , "I hate a man like you" , "I wish i knew how it wouildfeel" , "Such a might" , "Green rocky road" , "Go to the marid gras" , "Changes" y "You never can tell" . Luego de eso, la mecha revivió.
Dream Theater "Nuestra gran relación con México"...Gira Mexico 2014...Xtreme Rock Radio Monterrey
Dream Theater, ansioso de volver a México
CIUDAD DE MÉXICO La banda de metal progresivo viene para deleitar a todos sus fans mexicanos como parte de su gira "Along For The Ride", que los llevará a recorrer Guadalajara y Monterrey, además de pisar la Arena Ciudad de México, este próximo 24 de abril en punto de las 21:00 horas.
El grupo, que cuenta con más de 26 años de carrera, se encuentra muy emocionado y afirma estar más que preparado para este gran día. En entrevista exclusiva, su vocalista James LaBrie detalló que se siente “como en casa” cuando se encuentran de visita por la capital. “A través de los años hemos establecido una gran relación con México. A donde sea que vayamos siempre ha sido una experiencia genial. El primer show que hicimos en México fue en Tijuana, allá por el año del 93, y fue bastante cool, recuerdo que justo antes de tocar esa vez, hubo pequeños temblores, fue algo bastante salvaje pero pudimos tocar sin problemas”, afirma.
Pero no sólo los fans le han gustado de nuestro país. “Me encanta la comida, la cultura, creo que en México tienen una cultura rica y profunda, no hay nada mejor que ver a los mexicanos volverse locos con nuestra música. Tenemos fans que son geniales y eso es lo que nos ayuda a continuar en este camino de éxito”, subraya mientras se escucha su felicidad al recordar sus experiencias en Latinoamérica.
“Fuimos bendecidos al tener el tipo de éxito que hemos tenido, y aún más importante el poder decir que hemos sido parte de la industria musical por más de 20 años, no muchos pueden decir eso. Cuando salimos de gira viajamos por todo el mundo, y el hecho de que hagamos tres shows en México tiene todo el sentido del mundo para mí, de no hacerlo, no sería correcto, es bastante emocionante para nosotros y estamos en la espera de estar cara a cara con nuestros fans”, declara respecto al hecho de llevar esta gira a Monterrey, Guadalajara y a la ciudad de México.
Para LaBrie, la música lo es todo y considera que su infancia influyó demasiado en eso, así como también que de vez en cuando, le gusta estar rodeado de los suyos.
“Crecí en una casa que básicamente siempre tenía música, con grandes influencias musicales y la música siempre estaba sonando, era el aire que respiraba, siempre me hacía sentir bien, era algo que era natural para mí. Mi papá siempre tuvo una voz hermosa y él era muy artístico y me siento muy afortunado de haber podido crecer en un ambiente como ese. Personalmente, cuando tengo tiempo me gusta estar rodeado de mi familia, ya que a todos nos gusta esquiar. Y algo que es muy necesario para mí, sería el leer. Me gusta poder perderme en un libro”, dice.
La banda se presentará el día 23 en la Arena Monterrey, el 24 en la Arena Ciudad de México y el día 26 en el Auditorio Telmex de Guadalajara y el costo de las entradas va desde los 250 pesos hasta los 950 pesos. Luego de su paso por Latinoamérica, la agrupación continuará la gira por Francia, Berlín e Italia.
Capital Cities en Zacatecas...Xtreme Radio Monterrey
El dúo rompe récord de asistencia durante su presentación en el 28 Festival Cultural de Zacatecas 2014
ZACATECAS, ZACATECAS- El dúo estadounidense de rock pop Capital Cities rompió récord de asistencia durante su presentación esta noche en el 28 Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2014, al reunir a miles de fans en la Plaza de Armas.
Durante más de una hora, el público zacatecano bailó y cantó con los intérpretes de "Kangaroo Court", canción con la que iniciaron el recital, en el que hicieron un recorrido por sus principales éxitos.
En cuanto aparecieron en el escenario Ryan y Sebu, integrantes de la agrupación, lograron encender al respetable, que en medio de aplausos y gritos les brindó su cariño en este tercer espectáculo central del programa del FCZ.
La respuesta de los fans al show de Capital Cities superó las expectativas, por lo cual los organizadores de la máxima fiesta cultural de Zacatecas tuvieron que quitar las sillas colocadas en la Plaza de Armas para los dos primeros conciertos.
Incluso, se vieron obligados a retirar la gradería colocada en un extremo de la plaza, de tal forma que el escenario fue extendido hasta la Avenida Hidalgo, a fin de dar acceso a los asistentes que se concentraron desde el mediodía de este lunes para ingresar al espectáculo, que inició a las 20:30 horas.
Capital Cities deleitó a los asistentes con canciones como "I sold my bed, but not my stereo", "Center Stage", "One Minute Moore" y "Origami", pero el foro vibró en su totalidad cuando interpretaron su máximo éxito "Safe and Sound", con el que concluyeron una noche de éxito.
Durante el show, los estadounidenses también ofrecieron covers como "Stayin alive" de Bee Gees y "Nothing compares 2U", de la autoría de la irlandesa Sinead O´Connor.
Los dos miembros de la que es considerada en estos momentos una de las bandas más importantes del indie pop internacional, arrancó constantes aplausos al público.
Los asistentes se unieron al unísono en los coros de los éxitos musicales interpretados durante esta noche clara y fresca, pero llena del calor humano y alegría de la multitud congregada en la Plaza de Armas y la Avenida Hidalgo.
Imagine Dragons , madurando en México con dos presentaciones...Xtreme rock Radio Monterrey
Imagine Dragons considera que aún debe madurar pese a rápido ascenso
CIUDAD DE MÉXICO El cuarteto estadunidense Imagine Dragons consideró que a pesar del rápido ascenso a la fama, todavía tiene mucho por madurar, es por esto que no tiene prisa para lanzar su segundo material discográfico.
Durante una conferencia de prensa, los integrantes del grupo Dan Reynolds (voz), Ben McKee (bajo), Wayne Serman (guitarra) y Dan Platzman (batería y viola), fueron sorprendidos al recibir Disco de Platino por más de 60 mil unidades vendidas en este país por su disco debut "Night Visions".
"Sentimos que somos una banda que tiene mucho crecimiento y que todavía nos falta mucho por caminar; hemos escrito material (para su próximo álbum), pero este verano nos vamos a tomar un tiempo para hacer este disco.
"No queremos saturarnos, ni hacer una cosa hecha de manera veloz. Vamos a tomar el tiempo necesario para que el disco quede exactamente como debe ser", afirmó Reynolds a los medios de comunicación, previo a sus dos presentaciones en el Auditorio Nacional.
Los músicos, originarios de Las Vegas, Nevada, consideraron que cuando crean alguna melodía no están pensando en cuáles serán los efectos que tendrá su trabajo "pensamos en hacer música, porque eso es lo que nos gusta hacer; cuando escribimos no pensamos en cómo lo va a recibir la gente.
"La verdad lo que queremos hacer es un disco del cual podamos estar infinitamente orgullosos; queremos hacer un álbum que se parezca a los discos con los cuales crecimos y admiramos", agregó el cantante de la banda ganadora de dos Grammy.
En sus inicios, Imagine Dragons cantó en un "show" en casinos, entonces acudía gente que no necesariamente iba a escucharlo, así que su reto fue acercar al público con su energía.
Por otra parte, mencionaron que su pasada visita al país, durante el Festival Corona Capital, fue uno de los mejores espectáculos que han hecho por la buena vibra de los fans.
Para finalizar, añadieron estar conscientes del ambiente de competencia que se vive en el mundo del rock, pero son una banda despegada de las cosas, ya que cuando estudiaron en la preparatoria no eran chicos populares y tampoco estaban acostumbrados a ganar.
----------
Imagine Dragons enciende el Auditorio Nacional
Fueron casi 10 mil admiradores, según organizadores, los que lograron transportarse a un lugar que sólo estaba en su imaginación con Dan Reynold (voz), Ben McKee (bajo), Wayne Sermon (guitarra) y Dan Platzman (batería), quienes armaron una fiesta llena de entrega.
"¡Viva México! La vamos a pasar muy bien esta noche, ¿cómo se sienten?" dijo Reynolds después de "Fallen", quien portaba una playera negra mientras se desplazaba por todo el escenario y tocar las percusiones.
"Estamos muy emocionados por estar aquí (en este país) por segunda vez, es una de las mejores noches que hemos tenido. Tengo que decirles que me desperté hoy muy enfermo, mi garganta está inflamada, pero no quisimos cancelar el show porque amamos a México y estar aquí con todos ustedes", expresó el sonriente cantante.
"Tiptoe", "Hear me", "It's time" y "Who we are" fueron algunos de los temas iniciales del "set list", que fue planeado por mucho tiempo, de acuerdo con Reynolds, quien aseguró que estar en la ciudad de México es increíble.
Mientras las luces de la tarima cambiaban de color, el líder de la agrupación saludaba de mano a los asistentes, quienes en ningún momento dejaron de corear rolas como "Rocks", "The River" y "Cha-Ching" (Till We Grow Older).
"No puedo expresarles cómo se siente haber estado en la ciudad de México, se siente como en casa. La gente es tan amable con nosotros, son tan humildes, complacientes, algo así es tan increíble", comentó Reynolds en inglés, quien segundos después presumió su español.

En la recta final del espectáculo, Imagine Dragons prendió aún más a su séquito, quien no dejó de bailar como en "Demons" y "On top of the world", en un momento donde aparecieron algunos globos gigantes.
"Es uno de los mejores públicos que hemos tenido, muchas gracias" añadió el vocalista, quien además de recordar a un amigo de la banda que murió de cáncer el año pasado, dijo que regresarán pronto a tierras mexicanas.
"No estaremos lejos por mucho tiempo, vamos a sacar un segundo álbum y regresaremos aquí", agregó antes de presentarse el climax del concierto con "Radioactive" y el cover del grupo Blur "Song 2".